- Horca
- (Del lat. forca.)► sustantivo femenino1 Instrumento de ejecución formado por un madero horizontal sostenido por otros verticales y del que cuelga una soga, que sirve para ahorcar a los condenados a esta pena.2 AGRICULTURA Utensilio en forma de tenedor, generalmente de madera, usado para realizar faenas agrícolas:■ aireó el heno aún verde con la horca.SINÓNIMO bieldo3 AGRICULTURA Palo con dos puntas, usado para sostener las ramas de los árboles:■ colocó varias horcas en los cerezos.4 Conjunto de tres palos dispuestos de forma semejante a un collar, usado para sujetar por el pescuezo a los cerdos y a los perros.FRASEOLOGÍAhorca de ajos o de cebollas AGRICULTURA Conjunto de dos ristras de ajos o cebollas atadas por un extremo.dejar horca y pendón AGRICULTURA Dejar dos ramas principales que salen del tronco, al podar los árboles.
* * *
horca (del lat. «furca»)1 f. *Dispositivo formado por un arco u horquilla de madera con otro palo atravesado en las puntas, que se les ponía al cuello a los condenados, que eran paseados así por las calles. ⊚ Dispositivo semejante que se les pone al cuello a los perros, los cerdos y otros animales con distintos objetos; por ejemplo, para que no puedan atravesar los cercados. ⇒ Garabato, horcajo, torga.2 Aparato formado por dos palos verticales hincados en tierra y otro que une los dos extremos superiores de ellos, utilizado para *ahorcar a los condenados. ≃ Cadalso, patíbulo. ⊚ Se utiliza para describir la *forma de un dispositivo semejante. ⇒ Cadalso, guindaste, palo, patíbulo. ➢ *Ahorcar.3 Utensilio en forma de tenedor de dos o más púas, todo de madera o con las púas de hierro, que se utiliza para aventar, amontonar las mieses y otras operaciones agrícolas. ≃ *Bieldo, horcón, horqueta.4 En general, bifurcación en un palo o rama, o rama o palo bifurcado; como el que se emplea para sostener y evitar que se desgaje una rama de un árbol. ⇒ *Horquilla.5 Conjunto de dos *ristras de ajos o de cebollas, atadas por un extremo.6 Una de las caras de la *taba que se emplea para jugar.Pasar por las horcas caudinas. *Someterse con repugnancia a cierta cosa.V. «señor de horca y cuchillo».* * *
horca. (Del lat. furca, horca del labrador). f. Conjunto de uno o dos palos verticales sujetos al suelo y otro horizontal del cual se cuelga por el cuello, para dar muerte a los condenados a esta pena. || 2. Palo con dos puntas y otro que atravesaba, entre los cuales metían antiguamente el cuello del condenado y lo paseaban en esta forma por las calles. || 3. Instrumento de forma parecida que ponen al pescuezo a los cerdos y perros para que no entren en las heredades. || 4. Palo que remata en dos o más púas hechas del mismo palo o sobrepuestas de hierro, con el cual los labradores hacinan las mieses, las echan en el carro, levantan la paja y revuelven la parva. || 5. Palo que remata en dos puntas y sirve para sostener las ramas de los árboles, armar los parrales, etc. || \horca de ajos, u \horca de cebollas. f. Ristra o soga de los tallos de ajos, o de cebollas, que se hace en dos ramales que se juntan por un lado. || \horca pajera. f. Ar. aviento. || dejar \horca y pendón. fr. Dejar en el tronco de los árboles, cuando se podan, dos ramas principales. || enseñar, o mostrar, la \horca antes que el lugar. frs. Anticipar una mala nueva, o poner inconvenientes y estorbos para negar algo. || pasar alguien por las \horcas caudinas. fr. Sufrir el sonrojo de hacer por fuerza lo que no quería. || tener \horca y cuchillo. fr. En lo antiguo, tener derecho y jurisdicción para castigar hasta con pena capital. || 2. coloq. Mandar como dueño y con gran autoridad. □ V. señor de \horca y cuchillo.* * *
La horca es una forma de ejecución o uno de los métodos de suicidio más común. La horca puede involucrar la rotura del cuello (la horca con plataforma lo pone inconsciente a la persona sin respiración y muerte rápida). .* * *
► femenino Aparato formado por una barra horizontal, sostenida por otras verticales, de la que cuelga una cuerda para ahorcar a los condenados.► Palo con dos puntas, y otro que atravesaba, entre los cuales metían antiguamente el pescuezo del condenado. Hoy se usa para sujetar por el pescuezo a los cerdos y perros.► Ristra.► AGRICULTURA Palo rematado en dos o más púas para hacinar las mieses, levantar la paja y otros usos agrícolas.
Enciclopedia Universal. 2012.